Pobladores sin casa organizados en comités de vivienda de la Fuerza Pobladora se movilizaron hacia el Minvu y Serviu para exigir terrenos y denuncia los engaños y falsedades de Montes y Boric.
Con una masiva movilización y el corte de avenidas principales, el Comité de Vivienda de la Fuerza Pobladora de Maipú exige la gestión urgente por parte del SERVIU de la compra del terreno Quintas las Rosas para los pobladores sin casa de Maipú, y declara:
El problema de la basura afecta siempre con mayor fuerza y de forma más directa a las comunas
populares, donde habitamos los pobladores, es decir, la inmensa mayoría de la sociedad. Por lo
general, estas comunas se caracterizan por un altísimo nivel de hacinamiento, debido a la gran
cantidad de familias que viven en situación de allegamiento. En cada sitio, pueden habitar tres,
cuatro, cinco o más familias, lo que evidentemente impacta en la cantidad de basura domiciliaria
que se produce, situación que se agrava aún más al combinarse con la ineficiencia de un sistema de
recolección de basura controlado por empresas privadas, avaladas por licitaciones municipales que
tienden a preocuparse más por garantizar el negocio que por responder a las necesidades de la
población.
El Domingo 7 los pobladores seremos convocados una vez más a validar los pactos y acuerdos truchos de los partidos y empresarios. Una vez más nos prometen que “ahora sí”, tendremos una constitución, pero ocultando como siempre que cualquier ley o norma diseñada bajo este modelo estará hecha a la medida de los empresarios. Pero al final, este nuevo llamado enfrenta a un pueblo que está mostrando una total indiferencia a las maniobras de los políticos de turno, teniendo como único recursos el miedo a la multa, que terminará movilizando a un pueblo cada vez más acogotado por las alzas, los bajos sueldos y las precariedades.
Recogiendo el sentir de todo el pueblo en esta Jornada Popular por la Vivienda, los Comités de Allegados, Comités de Mejoramiento y Techos, y todas las Organizaciones agrupadas en la Fuerza Pobladora de Chile, declaramos:
La política estuvo sepultada durante tres décadas bajo el desenfreno del consumo, el “sálvate solo”, la interminable carrera por surgir y el espejismo del éxito. Pero la causa más evidente fue la falta de proyectos distintos a los del discurso oficial, lo que ha impedido la participación y la organización popular.
Bajo la consigna de “Alternativa popular para la vida digna alcanzar” las organizaciones pertenecientes a la Fuerza Pobladora de Chile se dieron cita el domingo recién pasado en su cuarto Comité Nacional en lo que va este año.
Las organizaciones populares organizadas en la Fuerza Pobladora de Chile se suman a la Jornada de Protesta Popular del 18 de octubre, convocando a manifestaciones, cacerolazos y marchas en las diversas poblaciones del país. A continuación se detalla el comunicado público y la convocatoria unitaria.
Los pobladores agrupados en torno a la organización Construyendo Dignidad de la comuna de
Cerro Navia han decidido unirse para exigir una solución concreta al mal estado de las viviendas. El
mayor problema que les afecta son las goteras, que año tras año significan un foco de humedad y
precariedad en sus hogares.