La política estuvo sepultada durante tres décadas bajo el desenfreno del consumo, el “sálvate solo”, la interminable carrera por surgir y el espejismo del éxito. Pero la causa más evidente fue la falta de proyectos distintos a los del discurso oficial, lo que ha impedido la participación y la organización popular.
Bajo la consigna de “Alternativa popular para la vida digna alcanzar” las organizaciones pertenecientes a la Fuerza Pobladora de Chile se dieron cita el domingo recién pasado en su cuarto Comité Nacional en lo que va este año.
Las organizaciones populares organizadas en la Fuerza Pobladora de Chile se suman a la Jornada de Protesta Popular del 18 de octubre, convocando a manifestaciones, cacerolazos y marchas en las diversas poblaciones del país. A continuación se detalla el comunicado público y la convocatoria unitaria.
Los pobladores agrupados en torno a la organización Construyendo Dignidad de la comuna de
Cerro Navia han decidido unirse para exigir una solución concreta al mal estado de las viviendas. El
mayor problema que les afecta son las goteras, que año tras año significan un foco de humedad y
precariedad en sus hogares.
El día de hoy, el Comité de Vivienda Huamachuco en Lucha que reune a pobladores sin casa y allegados de la comuna de Renca y que forma parte de la Fuerza Pobladora de Chile, se congregó a las puertas del SERVIU Metropolitano para protestar y denunciar la falta de voluntad política de la autoridad de vivienda.
Los pobladores sin techo de la Granja manifesta su posición, con el siguiente comunicado público, respecto al proceso de lucha por el terreno MOP Santa Ana y las maniobras que la institucionalidad para hacer frente a la lucha justa y digna para avanzar en vivienda para los pobladores de la Granja. Se denuncia a los operadores de Bienes Nacionales y se define el inicio de un proceso de ofensiva y movilización.
Desde hace más de 9 meses la plaza de la Población Obrera Molineros y Panificadores de San Miguel se encuentra cerrada producto de arreglos inconclusos por parte del Municipio de la comuna que ha abandonado a los vecinos, privándolos del principal espacio comunitario de la población y generando un nuevo foco de delincuencia e inseguridad en el sector.
Un grupo de representantes de pobladoras y pobladores de los sectores de Reñaca Alto de Viña del Mar y del sector de Placeres de Valparaíso, pertenecientes a la Fuerza Pobladora de Chile, realizaron una protesta en las afueras del edificio de la Gobernación de Valparaíso, denunciando las dificultades relacionadas con la locomoción colectiva en sus lugares de residencia, como también destacar las carencias en materia de salud, educación y vivienda que les aquejan.
En el marco de la jornada de protesta convocada por la Fuerza Pobladora de Chile, el comité de allegados José Ghiardo se trasladó hasta la intercepción de las avenidas Santa Rosa y Américo Vespucio, lugar donde se ubica la Municipalidad de La Granja, para interpelar al alcalde -y presidente de la Democracia Cristiana- Felipe Delpin.